LatinxEd Fellowship
La solicitud para la promoción del 2022 ya está cerrada.
Durante esta oportunidad de aprendizaje de seis meses, los becarios adquirirán las habilidades y conocimientos necesarios para abogar por la educación y ganar experiencia de liderazgo. Mientras permanecen en su profesión, los becarios recibirán entrenamiento de liderazgo continuo y apoyo de comunicaciones estratégicas, junto con acceso a líderes educativos clave en Carolina del Norte. Una vez completada la beca, cada becario recibirá un estipendio de $1,000 por su compromiso.
En LatinxEd, creemos que los más cercanos al problema son los más cercanos a la solución. Sin embargo, muchas de las barreras a las oportunidades que enfrentan las familias latines en Carolina del Norte no se discuten en gran medida en la mesa de la toma de decisiones al planificar las inversiones locales y estatales y la formulación de políticas. Hay brechas persistentes en el proceso que impiden que los sistemas de planificación estratégica sean verdaderamente representativos de la población cambiante del estado- específicamente, una falta de representación de líderes Latines del sistema educativo, organizaciones sin fines de lucro, y comunidades locales. Necesitamos estos líderes porque tienen conocimiento de los desafíos educativos y las oportunidades que enfrenta nuestra comunidad Latine.
Para resolver este desafío, LatinxEd busca construir una red confiable de líderes educativos latines con una visión compartida y el deseo de trabajar juntos para crear un sistema educativo más inclusivo y equitativo en Carolina del Norte. Para facilitar el continuo desarrollo profesional de estos líderes y elevar sus voces a una plataforma estatal, LatinxEd está lanzando el LatinxEd Fellowship. La cohorte de 2022 incluirá un total de 15 becarios listos para dar el siguiente paso en su liderazgo y unirse a LatinxEd en abogar por la comunidad Latine.
A través de esta experiencia, los líderes educativos latines obtendrán:
+ Desarrollo profesional en habilidades como capacitación en medios de comunicación y comunicaciones estratégicas generales en torno a la narración de cuentos, conocimiento de los órganos de educación que gobiernan, y una oportunidad para aprender marcos de liderazgo para ayudar a las personas y organizaciones a adaptarse a entornos desafiantes.
+ Una comprensión más profunda del panorama actual de las iniciativas educativas en todo el estado centradas en la equidad educativa en Carolina del Norte; y
+ Una comunidad de apoyo que levantará su voz en temas educativos que les importan y que amplifican su mensaje y trabajo en todo el estado.
Como parte de esta beca, estarán comprometidos con lo siguiente:
+ Asistir a tres retiros de verano y al Simposio de Educación Latina*;
+ Participar en talleres virtuales, seminarios web, entrenamiento educacional y llamadas de Zoom comunitarias;
+ Contribuir a una Serie de Educación LatinxEd, que incluirá paneles educativos de educación y eventos informales (Cafecitos) para audiencias externas;
+ Colaborar con otros becarios y crear un video con respecto a sus puntos de vista sobre los desafíos y oportunidades para promover el éxito estudiantil latine en Carolina del Norte;
+ Convertirse en miembros activos de la nueva red de líderes educativos de LatinxEd, un grupo de miembros latines interesados en participar en los esfuerzos educativos a nivel local y estatal.
*Cualquier evento o interacción en persona seguirá los protocolos de seguridad COVID-19.
Nuestro candidato ideal…
+ Está comprometido con la misión, visión y creencias de LatinxEd.
+ Tiene conocimientos de trabajo y experiencia personal relacionados con el desarrollo positivo de la identidad racial/étnica para las familias latines en el sur rural de NC
+ Tiene experiencia desarrollando el poder comunitario y político con personas que han sido sistemáticamente desfavorecidas
+ Es un pensador estratégico experto en resolver problemas, superar obstáculos y adaptarse para lograr los resultados deseados en un entorno que cambia rápidamente.
+ Comunicador eficaz con fuertes habilidades interpersonales
+ Es Latino/a/e o hispano/a/e
+ Mayores de 20 años
+ Residentes de Carolina del Norte*
*No se requiere ciudadanía estadounidense.
Para nuestra cohorte de 2022, estamos seleccionando becarios de Northeast, South Central, Southeast, and Southwest Regions.
CRONOGRAMA DE LA BECA
Marzo 28: Solicitudes abiertas
Abril 8: Plazo de prioridad
Mayo 1: Plazo final de solicitud
Mayo 10 – 12: Entrevistas de los semifinalistas*
Mayo 27: Decisiones de Fellowship
Junio 6: Anuncio de los becarios
Junio 13 -14: Retiro de lanzamiento (en persona/Charlotte)
Junio 21 -July 21: Talleres virtuales semanales
Julio 21st-22nd: Retiro de cierre de verano (en persona/TBA)
Agosto – Octubre: Narración de cuentos estratégico + Sesiones de coaching
Septiembre 13: Taller de narración de cuentos/Reunión de becarios (en persona/en el lugar por confirmar)
Septiembre 14 -15: Simposio de Educación Latina
Octubre 27 – 28: Retiro final
*Invitaciones de entrevista distribuidas de forma continua.
**Cualquier evento o interacción en persona seguirá los protocolos de seguridad COVID-19.
DETALLES DE LA APLICACIÓN
La fecha límite es el 1 de mayo de 2022. La solicitud consta de información general del solicitante, respuestas abiertas y otra documentación que mejor represente tus aptitudes.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué sigue después del Fellowship?
LatinxEd reconoce que se requiere de la aldea completa para crear un cambio sostenible. La promoción de 2022 es la primera de muchas y será el comienzo de una red de líderes educatives ansiosos por mejorar la educación latina en todo el estado.
¿Necesito poder hablar español?
¡Para nada!
Si no vivo en las regiones de la promoción de 2022, ¿debería presentar una solicitud de todos modos?
Si bien no es elegible para esta primera promoción, complete este formulario para que podamos invitarle a presentar su solicitud el próximo año.
Promoción 2021

Amanda Serrano
Browns Summit, NC | Colombia
Fundadora, CEO y Psicoterapeuta
Sunrise Amanecer Inc.

Barbie Garayúa-Tudryn
Chapel Hill, NC | Puerto Rico
Consejera Escolar en Frank Porter Graham Bilingüe y Fundadora de Mariposas

Byron Tenesaca
Arden, NC | Ecuador
Artista Visual
Educador Bilingüe

Christian Walter
Greensboro, NC | Argentina
Director de High Point Newcomers School
Coach para Equipo de Apoyo NCDPI EL

Elmer Orellana
Durham, NC | El Salvador
Subdirector del Centro de Asuntos Multiculturales de Duke University

Flor Herrera-Picasso
Wilson, NC | México
Co-Fundadora
Casa Azul de Wilson

Jose Perez
Sylva, NC | México
Defensor Rural Bilingüe de Víctimas
30th Judicial District Alliance, Inc.

Juana Hernández Urquiza
Raleigh, NC | México
Representante Estatal de Servicios en Español, College Foundation of NC

María Hofman Hernandez
Newland, NC | El Salvador
Estudiante de Doctorado en Reich College of Education, Appalachian State University

Marisa Gonzalez
Greensboro, NC | México
Asociada de Programación Universitaria, Teaching & Learning Commons, UNC-G

Meytal Barak
Durham, NC | Venezuela and Nicaragua
Directora Asociada de Alfabetización Temprana en Book Harvest

Selina Lopez
Holly Springs, NC | México
Directora, Programa de Liderazgo Juvenil
El Vínculo Hispano/The Hispanic Liaison

Victoria Crouse
Raleigh, NC | México
Analista de Políticas Públicas y Directora del Programa NC KIDS COUNT en NC Child

Yolanda Adams
Boone, NC | Colombia
Coordinadora de Recursos Familiares en Watauga County Schools y Co-Fundadora de Q’ Pasa Appalachia

Yuliana Rodriguez
Hillsborough, NC | México
Profesora Asistente Clínica de la Facultad de Educación en UNC-Chapel Hill