LatinxEd Fellowship

El ciclo de aplicaciones para el LatinxEd Fellowship ya está cerrado

LatinxEd Fellowship es una red estatal que brinda desarrollo de liderazgo a líderes latines que buscan promover la equidad y oportunidades educativas en Carolina del Norte.

Visión

Reinventar y transformar las experiencias de aprendizaje para el estudiantado latino y familias latinas.

Voz

Reconocer nuestro poder para impulsar comunidades y promulgar el cambio a través de la narración.

Valor

Esforzarnos para aceptar por completo nuestra identidad, brillantez y experiencia.

En LatinxEd, creemos que quienes están más cerca al problema están más cerca de la solución. Sin embargo, muchas de las barreras a las oportunidades que enfrentan las familias latinas en Carolina del Norte no se discuten a gran medida durante la toma de decisiones al planificar inversiones – tanto locales como estatales – y política estatal. Hay brechas persistentes en el proceso que impiden que los sistemas de planificación estratégica sean verdaderamente representativos de la población cambiante del estado – específicamente, una falta de representación de líderes latines del sistema educativo, organizaciones sin fines de lucro y comunidades locales. Necesitamos este tipo de liderazgo porque estas personas conocen personalmente los desafíos y las oportunidades educativos que enfrenta nuestra comunidad latina.

LatinxEd busca construir una red latina de líderes en educación que comparten la visión y el deseo de trabajar en conjunto para crear un sistema educativo más inclusivo y equitativo en Carolina del Norte. Para facilitar el desarrollo profesional continuo de este grupo y alzar sus voces por media de una plataforma estatal, LatinxEd creó el LatinxEd Fellowship. La promoción de 2023 incluirá a personas que están listas para tomar el siguiente paso en su liderazgo y unirse a LatinxEd para abogar por la comunidad latina.

Fomentar el liderazgo educativo latino para impactar los movimientos educativos a nivel local y estatal y, a la vez, promover una visión más inclusiva para la movilidad educativa y equidad educativa en Carolina del Norte.

El LatinxEd Fellowship sirve como una poderosa comunidad de aprendizaje para líderes latines que desean fortalecer su voz y visión para liderar un cambio transformador y positivo. Comprometidos con un valor compartido de la educación, los Fellows profundizan su conocimiento sobre el sistema educativo y la historia de Carolina del Norte para todas las comunidades.

Para unirse a esta red, los Fellows se someten a un nuevo proceso de membresía para desarrollar las relaciones, el conocimiento y las habilidades necesarias para participar en en la defensa de educación y también promover la equidad educativa y las oportunidades para las familias inmigrantes latinas. Después de unirse a esta red, los Fellows reciben apoyo continuo relacionado con el desarrollo del liderazgo y las habilidades narrativas, junto con el acceso a líderes y mentores educativos clave en Carolina del Norte.

Resultados a largo plazo: este grupo de Fellows…
+ Convertirán en miembros activos en la red de LatinxEd
+ Asumirán roles formales en el liderazgo educativo
+ Participarán o liderarán movimientos educativos a nivel local y estatal

Al unirse a esta red, las personas seleccionadas obtendrán:

+ Una comunidad estatal de apoyo que aboga colectivamente por la educación y comunidad latinas

+ Sesiones de asesoría para expandir su autoconfianza, cuidado y responsabilidad durante sus trayectorias de liderazgo

+ Capacitación narrativa diseñada para unir comunidades y crear un cambio positivo

+ Una comprensión más profunda del panorama actual e histórico de la educación latina en Carolina del Norte

Como parte de su nueva membresía, Fellows deben:

+ Participar en todas las actividades obligatorias para integrarse al programa
+ Completar tres talleres virtuales que les ayudarán a desarrollar habilidades de liderazgo, narración de historias y abogacía
+ Participar en al menos una actividad pública (por ejemplo, un panel, foro o una transmisión en vivo por redes sociales)
+ Contribuir a esfuerzos narrativos para ampliar visiones inclusivas que promuevan el éxito del estudiantado latino
+ Asistir al Simposio de LatinxEd 2023 y a la ceremonia de nuevos miembros
+ Asistir a reuniones mensuales virtuales para mantener la conexión y la colaboración

Buscamos personas a quienes les importe la educación latina y estén dispuestas a usar sus voces y su poder para, colectivamente, tener una influencia positiva en nuestro estado. Creemos se puede ser líder en educación sin importar la edad o ambiciones profesionales.

Es requisito que personas candidatas:

+ Sean latinas o hispanas (tengan raíces culturales conectadas con América Latina)
+ Residan en Carolina del Norte*
+ Estén de acuerdo con la misión, visión y valores de LatinxEd
+ Trabajen activamente para servir y promover la comunidad y educación latinas en el estado
+ Participen en todas las actividades obligatorias para integrarse al programa

 *No se requiere ciudadanía estadounidense.

Línea de Tiempo Tentativa:

20 de marzo: Apertura de postulación
9 de abril: Plazo prioritario
23 de abril: Plazo final
19 de mayo: Fellows son seleccionados e informados
Junio – julio: Actividades de incorporación para nueva membresía (nota: solo se debe asistir a una de estas actividades)

+ 27 de junio – 30 de junio: para candidatos de 20 años o menos | Ubicación: Cary, CN
+ 11 de julio – 14 de julio: para candidatos mayores de 20 años | Ubicación: Greenville, CN
+ 18 de julio – 21 de julio: para candidatos de 20 años o menos | Ubicación: Cary, CN
+ 25 de julio – 28 de julio: para candidatos mayores de 20 años | Ubicación: Boone, CN

Agosto – octubre: Talleres virtuales y reuniones mensuales
14 al 16 de noviembre: Simposio de Educación Latina 2023 (asistencia presencial)
4 de noviembre:Ceremonia de nuevos miembros (asistencia presencial)

Tenga en cuenta: cualquier evento o interacción en persona seguirá los protocolos de salud para el COVID-19 impuestos por la CDC. Para candidatos menores de 20 años, se ofrecerá transporte en Durham, Mebane, Sanford y Raleigh.

100%

de Fellows tienen una comunidad de apoyo y una red de confianza con demás líderes latines en educación.

93%

de Fellows pueden articular con confianza su visión de equidad educativa para su comunidad.

100%

de Fellows entienden cómo crear una cultura que empodera a demás personas para que acepten por completo su identidad, brillantez y experiencia.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hay un requisito de edad para aplicar?
¡No!

¿Debo tener ciudadanía estadounidense para aplicar?
¡Para nada!

Si tiene preguntas sobre el programa, por favor escríbanos a fellowship@latinxed.org.

Mirella Cisneros Perez

Gerente de Impacto Comunitario, LatinxEd

Fellows: Promoción 2023

Alexa Tinajero

> México

Alexander Renteria

> México

Ana Ramirez Calderon

> Ecuador

Angela Uribe

> Chile

Avril Walter

> Argentina

Bella Corral

> México

Bianca Martinez

> México

Brenda Valdez

> México

Bryan Sanchez-Martinez

> México

Camila Cisneros-Perez

> México

Carla Flores-Ballesteros

> México

Cristina Aguilar Escamilla

> México

Dana Diaz Cuellar

> México

Dannet Morales Herrera

> México

Dayson Pasión

> Colombia

Debora Saavedra-Winch

> Argentina, Costa Rica y Panamá

Dra.Maylee Vazquez

> Puerto Rico

Elizabeth Cornejo

> México

Elizabeth Herrera

> México

Emily Banks

> Puerto Rico

Erik Modesto Reyes

> México

Esmeralda Cisneros

> México

Estrella Rocha-De La Cruz

> México

Evelin Patricio Zuluaga

> México

Fabbiana Gutierrez

> Ecuador

Gabriel Cruz

> México

Guadalupe Luna-Rojas

> México

Hector Ramirez

> México

Ileana Herrera Lobo

> Costa Rica

Isabella Sardina

> Ecuador y Cuba

Ismael Mastache Lagunas

> México

Maria Garcia

> Venezuela

Prudencio Martinez-Mengel

> Puerto Rico

Stacey Diaz

> México

Yahel Flores

> México

Fellows: Promoción 2022

Andrea Freile

> Ecuador

Andrea Garrido Lecca

> Perú

Angel Garcia

> Nicaragua y Cuba

Carmen Serrata

> México

Dr.Isaí Robledo

> México

Dra. Jatnna Acosta

> República Dominicana

Dra. Marjorie Campo Ringler

> Colombia

Emily Francis

> Guatemala

Erika Nassar

> Honduras y con descendencia palestina

Erika Reynoso

> El Salvador

Gricelda de la Cruz

> México

Mauricio Restrepo

> Colombia

Monica Thomas

> Panamá

Veronica Tapia

> México

Wendolyn Fernandez

> República Dominicana

Fellows: Promoción 2021

Amanda Huber Lopera

> Colombia

Barbie Garayúa-Tudryn

> Puerto Rico

Byron Tenesaca Guaman

> Ecuador

Christian Walter

> Argentina

Elmer Orellana

> El Salvador

Flor Herrera-Picasso

> México

Jose Perez

> México

Juana Hernández-Lira

> México

María Hofman Hernández

> El Salvador

Marisa Gonzalez

> México

Meytal Barak

> Nicaragua y Venezuela

Selina Lopez

> México

Vikki Crouse

> México

Yolanda Adams

> Colombia

Yuliana Rodriguez

> México